Como contexto para otro post de la página, durante un curso de “Estética Budista” en mi periodo universitario tuve que crear una forma de arte o literatura relacionada con una de cuatro temáticas que proponía la docente del curso. Debido a que algunos semestres atrás había tenido un curso de “Estética del Cuento Hispanoamericano” decidí hacer un cuento, inspirado en las temáticas que habíamos visto durante las clases y los autores que se revisaron. Desde la actualidad, me parece que los autores que más influencia tuvieron en este trabajo fueron Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.
Por otra parte, la consigna que elegí, dentro de las cuatro que había para trabajar, fue la siguiente:
“La enseñanza del sutra Avatamsaka: El realismo del Dharma es la totalidad de una red interpenetrada de existencia. En cada parte de este todo, el todo es presente, y en este todo, cada parte es un ingrediente necesario. cualquier parte de esta imagen holográfica tridimensional de una cosa contiene toda la imagen, cada parte del realismo del Dharma, cada item de existencia, refleja e incluye todas las partes; todos somos interdependientes. esta es una visión holística, orgánica de las cosas, un tipo de “ecología cósmica, en el cual todo el universo del espacio y tiempo está presente en una partícula de polvo. El sutra dice: cada ser vivo y cada pequeña cosa es significante, desde que incluso lo más minúsculo contiene todo el universo.”
El cuento en cuestión está en este link: https://benjaminpsi.com/recursion/